Saber editar no es igual a diseñar.
Algo que caracteriza nuestro quehacer diario es el hecho de estar siempre haciendo varias cosas en simultáneo. La accesibilidad que la tecnología nos provee y la cantidad de acciones a un par de clicks de distancia es exponencial.
A su vez la constante mediatización de lo que nos rodea y sucede es un factor a contemplar por el hecho de estar constantemente en redes sociales, consumiendo imágenes y videos, subiendo contenido propio o compartiendo contenido ajeno que nos genera una relación familiar con el hecho de editar material constantemente.
¿A qué me refiero con editar material? A ver de qué forma le texto a las historias que grabamos para instagram, o qué filtros le agregamos a las fotos que voy a subir o de qué forma creo que resalta más la imágen que estoy subiendo. Es muy difícil no estar en contacto con esto, con aplicaciones que nos ayudan a crear contenido más bello y más sencillo de comprender.
Pero detrás de todo el contenido de marcas, de los prediseños de las apps o del famoso Canva hay diseñadores y diseñadoras.
Los diseñadores gráficos, se encargan de crear una forma, una paleta de colores, una manera de mostrar la información que haga que reconozcas sus marcas simplemente con un vistazo o que entiendas de mejor forma lo que te quieren decir. Es muy importante a la hora de generar cualquier tipo de emprendimiento, acercarse a este rubro del mundo visual, para entender la importancia que tiene en el mercado ser reconocido fácilmente en un mundo con tanta oferta, tanto contenido yendo y viniendo constantemente.
Rocío Victoria Baña
Team Oso Robot
Área contenidos.